Results for 'Francisco Sánchez de las Brozas'

1000+ found
Order:
  1. Doctrina del estoico filósofo Epicteto, que se llama comúnmente Enchiridión.Francisco Sánchez de las Brozas - 1993 - Badajoz: Universitas Talleres Gráficos. Edited by L. Gómez Canseco & Epictetus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    Applying the SRL vs. ERL Theory to the Knowledge of Achievement Emotions in Undergraduate University Students.Jesús de la Fuente, José Manuel Martínez-Vicente, Francisco Javier Peralta-Sánchez, Angélica Garzón-Umerenkova, Manuel Mariano Vera & Paola Paoloni - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  3.  57
    Implications of Unconnected Micro, Molecular, and Molar Level Research in Psychology: The Case of Executive Functions, Self-Regulation, and External Regulation.Jesús de la Fuente, María Carmen González-Torres, Maite Aznárez-Sanado, José Manuel Martínez-Vicente, Francisco Javier Peralta-Sánchez & Manuel Mariano Vera - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  4.  15
    Differential Predictive Effect of Self-Regulation Behavior and the Combination of Self- vs. External Regulation Behavior on Executive Dysfunctions and Emotion Regulation Difficulties, in University Students.Jesús de la Fuente, José Manuel Martínez-Vicente, Mónica Pachón-Basallo, Francisco Javier Peralta-Sánchez, Manuel Mariano Vera-Martínez & Magdalena P. Andrés-Romero - 2022 - Frontiers in Psychology 13:876292.
    The aim of this research was to establish linear relations (association and prediction) and inferential relations between three constructs at different levels of psychological research –executive dysfunction(microanalysis),self-regulation(molecular level), andself-vs.external regulation(molar level), in the prediction of emotion regulation difficulties. We hypothesized that personal and contextual regulatory factors would be negatively related to levels of executive dysfunction and emotion regulation difficulties; by way of complement, non-regulatory and dysregulatory personal, and contextual factors would be positively related to these same difficulties. To establish relationships, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  16
    Effects of Self-Regulation vs. External Regulation on the Factors and Symptoms of Academic Stress in Undergraduate Students.Jesús de la Fuente, Francisco Javier Peralta-Sánchez, Jose Manuel Martínez-Vicente, Paul Sander, Angélica Garzón-Umerenkova & Lucía Zapata - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The SRL vs. ERL theory has shown that the combination of levels of student self-regulation and regulation from the teaching context produces linear effects on achievement emotions and coping strategies. However, a similar effect on stress factors and symptoms of university students has not yet been demonstrated. The aim of this study was to test this prediction. It was hypothesized that the level of student self-regulation (low/medium/high), in interaction with the level of external regulation from teaching (low/medium/high), would also produce (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  6.  21
    The Adolescent's Competency for Interacting with Alcohol as a Determinant of Intake: The Role of Self-Regulation.Jesús de la Fuente, Inmaculada Cubero, Mari Carmen Sánchez-Amate, Francisco J. Peralta, Angélica Garzón & Javier Fiz Pérez - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  21
    Characteristics, Structure, and Effects of an On-Line Tool for Improvement in Adolescents’ Competency for Interaction With Alcohol: The e-ALADOTM Utility.Jesús de la Fuente, Inmaculada Cubero, Francisco Javier Peralta, Mari Carmen Sánchez, Jose Luis Salmerón & Salvatore Fadda - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. « Juan Jacobo Rousseau », a los 250 años de su nacimiento y a los dos siglos de la aparición del « Emilio » y « El contrato social ».Mario de La Cueva, Abelardo Villegas, Adolfo Sánchez Vázquez, Francisco Larroyo, Justino Fernández & Ernesto Mejia Sánchez - 1963 - Les Etudes Philosophiques 18 (4):466-467.
  9. Self- vs. External-Regulation Behavior ScaleTM in different psychological contexts: A validation study.Jesús de la Fuente, Mónica Pachón-Basallo, José Manuel Martínez-Vicente, Francisco Javier Peralta-Sánchez, Angélica Garzón-Umerenkova & Paul Sander - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    The self- vs. external-regulation behavior theory, SR-ER Theory model has postulated the Self-Regulation /Non or De-Regulation/Dys-regulation continuum in the person and in their context. The model also generates a behavioral heuristic that allows us to predict and explain the variability of other dependent behavioral variables in a range of scenarios. Consequently, the objective of this study was to validate the different scales prepared on the basis of the theory presented. A total of 469 students voluntarily completed at different times the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  22
    Reflexiones para una educación ético-estética de la belleza como contribución a la dignificación de la persona en el deporte.Antonio Sánchez Pato & Francisco de la Torre Olid - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:86-109.
    Desde la teología y la filosofía podemos comprender el concepto de belleza en el deporte ligado a la dignidad humana. Para ello, en este artículo: a) analizamos desde la antropología del cristianismo el lugar del cuerpo y el valor del deporte en la vida del ser humano; b) abordamos la estética intentando comprender la belleza ligada a la dignidad; a continuación, c) proponemos una educación estética donde la belleza ligada al deporte no está exenta del sufrimiento, las limitaciones físicas o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Effects of factors of self-regulation vs. factors of external regulation of learning in self-regulated study.Mónica Pachón-Basallo, Jesús de la Fuente, María C. González-Torres, José Manuel Martínez-Vicente, Francisco J. Peralta-Sánchez & Manuel M. Vera-Martínez - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Since the mid-20th century, the study of Self-Regulated Learning has aimed to identify the distinctive characteristics that enable individuals to acquire new knowledge and skills under their control. The theory of Internal Self-Regulation vs. External-Regulation in Learning has postulated that a large number of self-regulatory variables are mediated by regulated/non-regulated or dysregulated features of the context. After signing their informed consent, a total of 616 university students completed validated instruments of SRL vs. ERL, behavioral regulation, regulatory teaching, and metacognitive study (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  28
    Self-Regulation Questionnaire (SRQ) in Spanish Adolescents: Factor Structure and Rasch Analysis.María Carmen Pichardo, Francisco Cano, Angélica Garzón-Umerenkova, Jesús de la Fuente, F. Javier Peralta-Sánchez & Jorge Amate-Romera - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  13. Valoración ético-social de la "Tiranía" clásica.Angel Sánchez de la Torre - 1976 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 16:93-109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Discusión sobre la ponencia del profesor López Calera.Antonio Ruiz Manero, Luis Legaz Lacambra, Angel Sánchez de la Torre, Joaquín Ruiz-Giménez Cortés, Mariano Hurtado Bautista, Francisco de Paula Puy Muñoz, José Delgado Pinto, Terenciano Alvarez Pérez & Elías Díaz García - 1976 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 16:53-90.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Filosofía crítica de los sistemas jurídicos.Angel Sánchez de la Torre - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:409-427.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El valor económico de la lengua española.Francisco Javier Girón González-Torre, Antoni Espasa Terrades & Daniel Peña Sánchez de Rivera - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 39:99-101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    La realidad sobre la educación social: la participación como proceso de profesionalización.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2012 - Aposta 52:5-28.
    Mediante el presente artículo se realiza un recorrido aproximativo a la historia de la Educación Social de forma que se conozcan los elementos que la conforman como práctica socioeducativa emergente en la última década del siglo XX y la importancia que tiene en la sociedad; de la misma forma se acomete una aproximación al proceso de profesionalización de la Educación Social a través del modelo teórico que los autores Sáez y García (2006) proponen, mediante el cual se delimitan los actores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  42
    Participación educativa Y mediación escolar: Una nueva Concepción en la escuela Del siglo XXI.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2013 - Aposta 59:7-28.
    Los centros educativos son un lugar de convivencia entre diferentes grupos y por ello se producen conflictos. La preguntas que surgen entonces son si sería posible llevar a cabo prácticas educativas que prevengan esos conflictos y que mejoren las relaciones interpersonales. Uno de los procesos educativos capaces de mejorar la convivencia es la participación educativa, a través de la toma de decisiones colectiva en donde todos los miembros escolares puedan tener la misma oportunidad y responsabilidad. Para que éste tipo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Lost Symbols in the Historic City of Puebla in Mexico.Adriana Hernández Sánchez & Christian Enrique De La Torre Sánchez - 2022 - Acta Universitatis Lodziensis. Folia Philosophica. Ethica-Aesthetica-Practica 40:11-43.
    Since its origin, the city of Puebla has had representative elements in its public spaces that have survived for a long time, they are ornamental and utilitarian objects which are landmarks of the city. Street furniture is a benchmark of identity too. All elements have legends, they are references that have given identity to streets and avenues. Natural elements also refer to a city’s identity, like trees. But the natural element that defined origin, trace and growth of the city is (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Liberación, producción y reproducción de la vida humana y derechos humanos.Jesús Antonio de la Torre Rangel - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:451-454.
    Recensión de D. Sánchez Rubio, Filosojia, Derecho y Liberación en América Latina, Desclée de Brower, Bilbao, 1999.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. De La Mirada Y La Seducción.Carolina Barquín, Francisco Sánchez, Sonia Reza & Luis López - 2011 - Límite 6 (24):69-82.
    A modo de preámbulo, consideramos importante mencionar que el presente ensayo pretende entrelazar los conceptos mirada y seducción desde distintas ópticas. Se plantean someramente algunas ideas desde la filosofía hasta el psicoanálisis. Se inicia con una “mirada” a las construcciones literarias de creadores de gran importancia, tales como Jean Braudrillard y Georges Bataille, en quienes se estudia la idea del ojo perverso, de la mirada y el deseo, subjetividad que nos atrapa. Se ambiciona articular con teorizaciones psicoanalíticas de lo inconsciente, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    El dolor y el sufrimiento como claves hermenéuticas para la comprensión de las concepciones del mundo y de la vida.Francisco Javier Cortés Sánchez - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).
    El hecho de que las variables socioculturales influyan en la interpretación del dolor y el sufrimiento conducen a replantear el modo de comprender a los seres humanos. En el presente artículo se reflexiona acerca del dolor y el sufrimiento desde su dimensión simbólica. De este modo, se presenta las Weltanschauungen como clave de comprensión e interpretación del ser humano tomando como punto de partida el dolor y el sufrimiento.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    La Actividad Experimental: Construcción de Fenomenologías y Procesos de Formalización.Francisco Malagón Sánchez, Sandra Sandoval Osorio & María Mercedes Ayala Manrique - 2013 - Praxis Filosófica:119-138.
    Una relación filosofía-educación en ciencias se ilustra mediante un estudio de caso. Basados en un enfoque fenomenológico, se muestra la actividad experimental en ciencias como un espacio donde se establece una relación íntima y dinámica entre la construcción de fenomenologías y el desarrollo de procesos de formalización y conceptualización. Se precisa primero lo que se entiende con los términos: fenómeno y fenomenología, así como experimento, experiencia y experimentación. Luego se presenta cómo se concreta esta perspectiva en el caso particular del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    La fenomenología dialéctica de Eduardo Nicol.Francisco José Cortés Sánchez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:57.
    El presente trabajo tiene la finalidad de mostrar la fenomenología dialéctica de Eduardo Nicol. Para ello parto de lo que considera Nicol el origen de la crisis de la metafísica. Identificado el origen de tal crisis, expondré los tipos de relación del conocimiento que existen en relación a lo que Nicol llama “ontología de la verdad”. En esta exposición, mostraré el sentido que adquiere para Nicol el carácter apodícti-co de la experiencia y la relación existente entre método y ontología. Estas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    Alfabetización Mediática Informacional en la formación de estudiantes de comunicación en México.Juan Antonio Garza Sánchez & Francisco Saucedo Espinosa - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-14.
    El campo de la comunicación es un área de estudio de transcendencia global y con el desarrollo y auge de importantes tecnologías, han devenido en nuevos paradigmas sociales causales de los procesos de cambio impulsados por la mayor circulación de información y comunicación en un entorno global en el que la alfabetización mediática vista como un dominio progresivo promoviendo la comunicación, ha sido un desafío en su práctica y la investigación. El artículo ofrece una propuesta para incorporar en aulas universitarias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    El lenguaje de la ley humana en el pensamiento de Francisco Suárez.Fernando Centenera Sánchez-Seco - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (279):123-146.
    En este trabajo se aborda el tema del lenguaje de la ley humana en el pensamiento de Francisco Suárez. El desarrollo se lleva a cabo teniendo en cuenta principalmente el Tratado de las leyes y de Dios legislador y comprende los siguientes aspectos: el carácter preceptivo del lenguaje legislativo, la forma escrita y oral, el nivel léxico-semántico y la claridad lingüística desde las perspectivas de la conveniencia, la esencia de la ley y la justicia. Las cuestiones tratadas por Suárez (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Moros, San Francisco y los frailes en la serie de cuadros de la vida de san Francisco del Museo de Arte Colonial de San Francisco, Santiago de Chile.Nelson Manuel Alvarado Sánchez - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-14.
    En el marco de los 800 años de la celebración del encuentro de San Francisco y el Sultán, convocado por la Orden Franciscana, el presente artículo pretende indagar sobre la concepción de la imagen del moro en la sociedad colonial y, particularmente reflejados en la serie de 54 cuadros de la vida de san Francisco del Museo de Arte Colonial de San Francisco, Santiago de Chile, confeccionada en el siglo XVII en un taller del Cuzco y cuyo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  10
    Reseña de "¿Cómo investigar en Didáctica de las Ciencias Sociales? Fundamentos metodológicos, técnicas e instrumentos de investigación" de Delfín Ortega-Sánchez (Ed.).Álvaro Francisco Morote Seguido - 2023 - Clío: History and History Teaching 49 (49):352-355.
    Título: ¿Cómo investigar en Didáctica de las Ciencias Sociales? Fundamentos metodológicos, técnicas e instrumentos de investigación Editor: Delfín Ortega Sánchez Editorial: Octaedro Lugar de edición: Barcelona Año: 2023 ISBN: 978-84-19690-20-3 Páginas: 238.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  80
    La influencia del Islam en la argumentación teológica árabe cristiana.Francisco del Río Sánchez - 2001 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 6:97.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Francisco Sánchez: invitación a la duda o el arte barroco de saber.Graciano González Rodríguez Arnáiz - 1987 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 14:301-336.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    Laboratorios remotos y educación inclusiva.Fernando Andrade-Sánchez, Carlos Andrés Muñoz-Melguizo, Francisco Javier Vasquez-Raigoza & Yeny Lucía Villa-Tavera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-10.
    Las reflexiones académicas sobre la educación se han nutrido en múltiples ocasiones de conceptos de otras disciplinas o campos, de esta manera, el presente artículo explora el potencial simbiótico de los laboratorios remotos con la educación inclusiva a través de un rastreo de la literatura latinoamericana alrededor de estas categorías, así como de sus posibles usos didácticos, ya que, gracias a sus características interactivas y culturalmente flexibles, este encuentro conceptual se hace con el objetivo de fortalecer los procesos de emancipación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Algunas observaciones sobre la situación de la filosofía del derecho en la actualidad.Francisco Javier Laporta San Miguel, Virgilio Zapatero Gómez & Liborio Luis Hierro Sánchez-Pescador - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:93-120.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  84
    La teoría de la casualidad natural de Francisco Sánchez el escéptico.Rafael V. Orden Jiménez - 2003 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 20:247-267.
    La obra más popular de Francisco Sánchez, Quod nihil scitur (1581), transmite un pensamiento completamente escéptico. No obstante, otros escritos como Carmen de Corneta anni MDLXXVII (1578), nos ofrecen diversas ideas de cómo consideraba Sánchez que era posible el conocimiento científico como, por ejemplo, su pensamiento sobre las relaciones causales entre objetos naturales.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  7
    García Sanjuán, Alejandro, Yihad. La regulación de la guerra en la doctrina islámica clásica, Madrid, Marcial Pons Historia, 2020, 368 pp. [REVIEW]Francisco Franco-Sánchez - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    La relación de Francisco Sánchez con dos importantes representantes del antiaristotelismo renacentista: Juan Luis Vives y Gianfrancesco Pico della Mirandola.Manuel Bermúdez Vázquez - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15.
    ResumenEn el marco intelectual del Renacimiento hubo una serie de pensadores que se mostraron disconformes con el aristotelismo dominante. La variedad de sus posturas así como lo distinto de sus posicionamientos filosóficos ha podido actuar como obstáculo para poder ver las similitudes que, en torno a la crítica aristotélica, presentan. El caso de Juan Luis Vives y de Gianfrancesco Pico puede resultar paradigmático, a estos se suma con fuerza Francisco Sánchez, quien dedicó una parte importante de su obra Quod (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Centros docentes para las élites.Francisco Javier Sánchez Herrera - 2007 - Kairos: Revista de Temas Sociales 20:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Inteligencia Social en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.Francisco José Sánchez Marín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) impone un modelo formativo basado en competencias orientado a mejorar la capacitación estudiantil y responder a las demandas sociales y laborales. Este artículo pretende avanzar en el conocimiento teórico de los constructos “inteligencia interpersonal, competencia social, inteligencia emocional e inteligencia social” y su relación con el desempeño laboral futuro, mediante una revisión bibliográfica sistemática. Una persona socialmente inteligente puede desenvolverse mejor con otras personas con las que se comunica o interactúa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  49
    Un tratado sirio-oriental sobre la paz interior.Francisco del Río Sánchez - 2001 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:133.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Y aún más al fondo del bullshit.Jordi Tena-Sánchez & Francisco J. León-Medina - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:209-233.
    En el presente trabajo se sostienen toda una serie de tesis interrelacionadas. En primer lugar, se argumenta que el escepticismo y el pensamiento crítico no gozan de especial buena salud el ámbito de la teoría social. En segundo lugar, se sostiene que esto es también así a nivel social general. En tercer lugar, se discuten algunos mecanismos que pueden permitir explicar por qué el bullshit y el oscurantismo, y no el pensamiento crítico y el escepticismo, proliferan en ambos contextos. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    FANI, ANTONELLA, La verità e il bene. ‘Veritas’, ‘bonitas’, ‘verum’ e ‘bonum’ nelle "Questiones disputatae de veritate" di Tommaso d’Aquino, Lemmata Christianorum Thomasiana 2, Aracne Editrice, Roma, 2013, 248 pp. [REVIEW]Francisco Sánchez Leyva - 2015 - Anuario Filosófico 48 (2):374-376.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    De la clase social al pueblo y del pueblo a la clase sexual.Tasia Aránguez Sánchez - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:183-206.
    Se abordan las nociones de “pueblo” y de “populismo” desarrolladas por Laclau y se presenta la crítica de Zizek a la noción de “pueblo”, desde su defensa de la categoría de “clase social”. Posteriormente se exponen los vínculos entre la teoría queer de Butler, la ciudadanía democrática radical de Mouffe y el populismo de Laclau y se presentan las críticas feministas dirigidas contra el desplazamiento de la categoría “mujeres” efectuado por dichas filosofías. Finalmente se abordan, desde la obra de Millett, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  33
    Para una relectura de la critica a la razón de Theodor W. Adorno y Max Horkheimer.Francisco Abril - 2009 - Tópicos 17:0-0.
    This paper aims to offer an analysis of the critique of reason developed by Max Horkheimer and Theodor W. Adorno in three of his most important books: Dialectic of Enlightenment, The critique of instrumental reason and Minima Moralia. Two fundamental questions are posed: Does the thought of the authors set a radical critique? If this is the case, wouldn't it imply a series of meta theorical problems and contradictions? In order to treat these questions, the statement is divided into two (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  40
    From poverty as a problem to poverty as a virtue.Francisco Xavier Sánchez Hernández - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44:69-88.
    Resumen Vivimos en un mundo cada vez más polarizado entre ricos y pobres. Entre un pequeño grupo de personas que concentra y controla la riqueza mundial, y la gran mayoría de la población que no cuenta con las condiciones indispensables para poder vivir. Por otra parte, la globalización económica promueve un modelo de humanidad basado en el consumismo. El ser humano ha identificado la búsqueda de la felicidad con el comprar y adquirir los nuevos modelos que la publicidad impone. Nos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Greco, Tommaso. La ley de la confianza. En las raíces del Derecho. Traducción y prólogo de Francisco Javier Ansuátegui Roig; epílogo de Fernando Higinio Llano Alonso. Dykinson, Madrid, 2023, 204 pp. [REVIEW]Isabel García Sánchez-Mayoral - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    "Ens et bonum convertuntur": Fundamentos metafísicos de la ética en Francisco de Vitoria.Santiago Orrego Sánchez - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:559-566.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    La involuntariedad de los actos según Francisco Suárez.José Carlos Sánchez-López - 2022 - Patristica Et Mediaevalia 43 (1).
    El objetivo de este artículo es definir la concepción del acto involuntario de Francisco Suárez y mostrarla como un medio que permite comprender y profundizar en su teoría de la acción humana. En esta cuestión, el Doctor Eximio parte de presupuestos elaborados por Tomás de Aquino que amplía y adapta siguiendo sus propias tesis metafísicas y teológicas sobre la relación entre Dios y las creaturas. Mostraremos cómo Suárez vincula el verdadero involuntario con el _simpliciter_, lo forzado, necesario e indeseado, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    La naturaleza de las cosas como factor jurídico.Ángel Sánchez de la Torre - 2003 - Arbor 175 (691):1111-1129.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    La protección penal de la competencia: ¿ejemplo de exceso punitivo?Demelsa Benito Sánchez - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    Este trabajo tiene por objeto el estudio del bien jurídico de la libre competencia en el mercado como posible bien jurídico digno de tutela penal. Al respecto se plantean dos problemas esenciales: el propio concepto de competencia y el respeto a los principios legitimadores del Derecho penal. Para no argumentar en abstracto, se analiza un problema político-criminal concreto: el delito de corrupción entre particulares como delito contra la competencia en el mercado. El trabajo concluye que el legislador ha ignorado parcialmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    La centralidad de la justicia en la teoría del derecho.Tasia Aránguez Sánchez - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:603-607.
    El libro “El presente de la filosofía del derecho” de Milagros Otero Parga, catedrática de la Universidad de Santiago de Compostela, es una de las principales novedades bibliográficas del año en el ámbito jurídico. El título da cuenta del carácter comprehensivo de su contenido, pues el ensayo realiza un recorrido por el pasado y el presente de la filosofía del derecho en toda su amplitud. En ese camino, Otero se adentra en las grandes discusiones doctrinales de la disciplina y dialoga (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Repercusiones intersubjetivas del despotismo en Tocqueville: tensiones entre racionalidad y hegemonía.de Las Casas Francisco Presta - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
    El presente trabajo indaga la concepción de despotismo de Tocqueville, con la finalidad de mostrar sus repercusiones en la intersubjetividad y no en la lógica social de la democracia. Para demostrar esta premisa, reconstruye los fundamentos empíricos de su psicología moral, a los fines de “polemizar” con interpretaciones ilustradas que yuxtaponen diferentes tipologías de despotismo para fundamentar una congruencia exclusivamente racionalistas de sus efectos. Teniendo presente esta dicotomía, explora la metodología comparada del autor francés, con el objetivo de presentar argumentos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000